Gestión de Acceso Privilegiado
La gestión de acceso privilegiado (PAM, por sus siglas en inglés) es un enfoque de seguridad que se centra en proteger y gestionar los privilegios de acceso a sistemas y datos considerados críticos o sensibles dentro de una organización.
Nuestro Proceso

Inicio
Definición de scope de análisis en conjunto con el cliente

Recopilación de Información
– Dominios de red
– OSINT (Fuentes Abiertas)
-Técnicas de footprinting

Análisis de vulnerabilidades
– Técnicas de escaneos
– Control de Encabezados
– OWASP

Post Explotación
– Instalación de backdoor
– Registro de logs

Explotación
– Explotación de vulnerabilidades
– Escalamiento de privilegios
– Técnica de persistencia

Elaboración de Informes
– Informe Técnico
– Informe Ejecutivo
Los beneficios de la gestión de acceso privilegiado (PAM) incluyen:
- **Mejora de la seguridad:** PAM ayuda a reducir el riesgo de amenazas internas y externas al controlar y gestionar quién tiene acceso a los recursos críticos de la organización, como servidores, bases de datos y sistemas importantes.
- **Protección contra violaciones de datos:** Al reforzar la seguridad de las cuentas con privilegios elevados, PAM ayuda a prevenir las violaciones de datos al limitar el acceso a información sensible y reducir la exposición a posibles amenazas.
- **Cumplimiento normativo:** PAM ayuda a las organizaciones a cumplir con regulaciones de seguridad y privacidad al establecer controles y procedimientos para proteger los datos y sistemas críticos, como HIPAA, GDPR, PCI DSS, entre otros.
Entregables
Los entregables asociados con la implementación de la gestión de acceso privilegiado (PAM) pueden incluir:
-
**Configuración del sistema PAM:** Implementación y configuración de la solución PAM, que puede incluir la instalación de software, la configuración de servidores de administración PAM y la integración con sistemas existentes.
-
**Registro y gestión de cuentas privilegiadas:** Proceso para registrar y gestionar cuentas con privilegios elevados, incluyendo la creación, modificación y eliminación de estas cuentas, así como la asignación y revisión de privilegios.
-
**Políticas de acceso y autorización:**Desarrollo de políticas y procedimientos que definen quién tiene acceso a qué recursos privilegiados y bajo qué condiciones, así como la implementación de controles de autorización reforzados.
Estos entregables son esenciales para una implementación exitosa de la gestión de acceso privilegiado y ayudan a garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en la organización.