CISO Virtual
CISO Virtual (Chief Information Security Officer Virtual) es un experto en seguridad informática que trabaja de manera remota o por contrato para ayudar a una organización a desarrollar y gestionar su estrategia de seguridad de la información. Este profesional se encarga de evaluar riesgos, implementar políticas de seguridad, cumplir con normativas y responder a incidentes de seguridad, ofreciendo su experiencia sin la necesidad de un empleo a tiempo completo.
- Cada día se hace más imprescindible para todo tipo de empresas el contar con un responsable de seguridad de la información, el cual pueda alinear la estrategia del negocio con los riesgos, las amenazas de los virus, los robos de información que constantemente se producen en la mayoría de empresas y las potenciales brechas de seguridad.
- VCISO es un servicio adaptado a las necesidades de cada empresa. Disponemos de profesionales con amplia experiencia en ciberseguridad y seguridad de la información, capaces de establecer estrategias, planes y de aplicar distintas metodologías de seguridad en múltiples organizaciones.
- Nuestros VCISO asesoran y analizan los riesgos de la empresa y del sector en que se encuentran, ayudando a establecer una estrategia de ciberseguridad que se mantenga en el tiempo, proponiendo planes de acción y dándoles soporte con el objetivo de incrementar de forma continuada la seguridad de todos los aspectos de la organización.
Nuestro Proceso

Inicio
Definición de scope de análisis en conjunto con el cliente

Recopilación de Información
– Dominios de red
– OSINT (Fuentes Abiertas)
-Técnicas de footprinting

Análisis de vulnerabilidades
– Técnicas de escaneos
– Control de Encabezados
– OWASP

Post Explotación
– Instalación de backdoor
– Registro de logs

Explotación
– Explotación de vulnerabilidades
– Escalamiento de privilegios
– Técnica de persistencia

Elaboración de Informes
– Informe Técnico
– Informe Ejecutivo
Servicios Específicos
- Servicios administrados de gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC)
- Formación y concientización a colaboradores.
- Evaluación de riesgos de seguridad de la información:RAN 20-10, NIST, PCI-DSS, SOC2, ISO27001/2, CIS Control.
- Planes de continuidad del negocio
- Revisiones a terceros (proveedores).
- Evaluaciones de vulnerabilidad de red y escaneos básicos de aplicaciones web.
- Pruebas de penetración.
- Servicios de respuesta a incidentes.
- Comité de gobierno semestral.
- Evaluaciones de seguridad de TI.
- Programas de Gestion de Seguridad de la Información SGSI.
- Creación e implementación de políticas de seguridad de la información.
Actividades de VCISO
- Cumplimiento Normativo
- Apoyo y definición de la estrategia de CiberSeguridad
- Gestión de Riesgos de CiberSeguridad
- Gestión y desarrollo de Risk Management
- Gestión de Vulnerabilidades
- Gestión de Pentesting en infraestructura del cliente
- Formación en CiberSeguridad
- Programa CiberSeguridad
Metodología VCISO
- Diseñar y establecer la Visión de CiberSeguridad de las organizaciones.
- Establecer, diseñar y priorizar la estrategia de CiberSeguridad para cumplir con la visión y los objetivos de la organización.
- Establecer Planes de Acción priorizados para disminuir los riesgos, y evaluar de manera continua los nuevos peligros y vulnerabilidades, generando un proceso de mejora continua en Ciberseguridad.
Beneficios de VCISO
- Disponer de personal cualificado en CiberSeguridad y en el sector de la empresa
- Establecer la estrategia de CiberSeguridad acorde con el negocio, sin necesidad de incurrir en un esfuerzo económico para la organización.
- Cultura de CiberSeguridad en la organización, generando una dinámica de crecimiento y concienciación en seguridad en todos los empleados y departamentos de la organización.